Design: Hacking + Repairing
ADN DESIGN | 12 de abril de 2010

En el marco de la segunda edición del Forum Internacional de las Industrias Creativas Bizkaia Creaktiva, Brigitte Sauvage participó en la mesa redonda que tuvo lugar el pasado día 25 de marzo en el Museo Marítimo de Bilbao. Moderada por Pilar Kaltzada, Directora General de Promoción y Comunicación en Innobasque, la mesa redonda exploró la realidad actual y las expectativas de los sectores creativos de Bizkaia.
Posteriormente, Brigitte moderó el aula didáctica "Design: Hacking + Repairing" que contó con la participación de dos interesantes ponentes de gran prestigio internacional: Joanna van der Zanden y Otto von Busch.
Joanna van der Zanden trabaja actualmente como consultora independiente y directora creativa de varios proyectos multidisciplinares. Como Directora Artística de Platform21 en Amsterdam, Joanna es responsable de la selección de sus proyectos de diseño compartidos y de duración indefinida. Es aquí donde ella comenzó sus proyectos más conocidos, como Hacking Ikea y Repairing. A finales de los 90, fue miembro del equipo pionero que creó la internacionalmente conocida agencia de comunicación KesselsKramer.
Otto von Busch es un heterodoxo dentro de la alta costura, pero también es investigador en el departamento de Diseño y Negocios en la Universidad de Gothenburg. Ha trabajado en arte, diseño y artesanía. Enseña en diferentes áreas del diseño en varias universidades escandinavas. En 2008 finalizó su doctorado sobre Diseño de moda y activismo. En su trabajo de investigación explora la participación activa dentro del mundo de la moda sin perder su exclusividad y al tiempo que imita las tendencias actuales en un sistema libre.
Como comentaba Brigitte, «ambos han aportado a los asistentes una nueva visión del rol social del diseño mediante la exploración de los procesos de creación de sentido. Hacking es una práctica interactiva para añadir transparencia en objetos o estructuras opacas mediante la apropiación, la transformación y el diálogo.»