Biomimetics Networking Day 2012
ADN DESIGN | 2 de octubre de 2012

La Naturaleza ha tenido 3.800 millones de años de evolución para desarrollar soluciones eficaces y eficientes, que se adaptan al medio para aprovechar al máximo los recursos. Este proceso de refinamiento iterativo es muy similar al que se aplica en los departamentos de innovación de nuestras empresas y organizaciones. La biomimética trata del estudio de las soluciones que ha desarrollado la Naturaleza para resolver problemas humanos.
El próximo 18 de Octubre se celebrará en Vitoria-Gasteiz el primer encuentro nacional de innovación inspirada en la naturaleza bajo el título Biomimetics Networking Day. Organizado por la consultora Biomimetiks, a lo largo de la jornada se desarrollarán conferencias y actividades de networking para descubrir qué es la biomimética y las oportunidades de negocio que genera en disciplinas como el ecodiseño, la biotecnología, aeronáutica, informática o arquitectura.
Calos Alonso Pascual participará, junto al profesor de la Universidad de Zaragoza Ignacio López Forniés en la sesión dedicada el Ecodiseño bajo el título Si el ecodiseño es el qué, ¿la biomimética es el cómo?
La fase de diseño de un producto tiene una influencia de hasta un 70% en los costes de producción. Es precisamente esta fase, la que determina también las especificaciones de un producto, los materiales a usar y también, el impacto que un producto concreto va a tener sobre el medio ambiente.
A la hora de diseñar, los diseños naturales son un ejemplo de eficiencia. La Naturaleza saca el máximo partido de los recursos que tiene a su disposición y se vale de características como la forma o la estructura para llevar a cabo determinadas funciones. El resultado son diseños eficientes, sencillos y adaptados a las condiciones de su entorno.
Un encuentro, donde la industria y los negocios se reúnen con la ciencia y la investigación, generando nuevos proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Una oportunidad para conocer a los impulsores de estos proyectos que están llamados a ser el motor del crecimiento económico.
Más información e inscripciones en www.bionetday.com
Etiquetas: Formación